¡Hola! Estas Navidades hemos aprovechado que todos teníamos vacaciones para irnos de viaje. Nuestro destino fue Burdeos, una ciudad francesa con mucho encanto.
Burdeos es una ciudad preciosa, muy sencilla de ver y perfecta para viajar con niños. Nosotros no la conocíamos y nos ha impresionado mucho.
Contents
¿Qué ver en Burdeos?
Burdeos es una ciudad ordenada, limpia y que da gusto ver. El centro es peatodanal y con zonas donde no circula mucho coche, por lo que se puede «patear» cómodamente.
Place de la Bourse. Es la plaza más conocida de Burdeos, justo en frente tiene el Espejo de Agua. Cuando fuimos nosotros no tenía agua, así que no nos pudimos hacer la foto típica.
Place des Quinconces. Tiene una fuente que impresiona. En esta plaza suelen hacer actividades. Cuando nosotros fuimos había un circo. Muy cerca de esta plaza, también había un mercadillo navideño. Este año estuvo desde el 30 de Noviembre al 30 de diciembre.
Catedral de Burdeos y Tour Pey Berland. Están ambos en una plaza. Por un lado tenemos la catedral y por el otro una torre muy alta. Según leí a la torre se puede subir y hay unas vistas preciosas de la ciudad. Justo en la plaza donde está la catedral podemos encontrar el ayuntamiento.
Teatro Real y calles adyacentes. Esta zona es muy bonita, llena de calles peatonales con tiendas y dulces.
Puerta de Cailhau, Puerta de Borgoña y Puerta de Aquitania. La que más me gustó fue la primera, tiene una arquitectura diferente. Es curioso porque vas andando por Burdeos y te encuentras las puertas entre los edificios «normales». Las dos primeras las podemos encontrar paseando por la orilla del río. La Puerta de Aquitania nos la topamos de casualidad cuando íbamos hacía la Basílica de Saint Michel.
Basílica de Saint Michel. Tiene una de las torres más altas de Francia, es impresionante. Cerca está el Mercado de los Capuchinos. A mí me encanta visitar los mercados de las distintas ciudades que visitamos, pero justo llegamos y ya estaban cerrando.
La campana de Burdeos o Grosse Cloche. Esta escondida entre los edificios, nosotros la tuvimos que buscar, pero ¡vale la pena verla!
La calle Notre Dame. También conocida como la calle de las antigüedades, la descubrí de casualidad mirando el mapa que cogimos en la recepción del hotel y nos encantó. Vale la pena dar un paseo por ella y cotillear las tiendas.
Excursión a la Dune du Pilat
Nosotros aprovechamos un día para visitar la duna más grande de Europa. Es impresionante.
Cogimos un tren que nos dejó en Arcachon y de ahí un bus hasta la duna. En invierno los horarios son un poco complicados, pero por lo que pude ver con el buen tiempo hay más servicio.
En la duna hay servicios básicos como baños, fuentes o barecitos, pero nosotros nos llevamos unos sándwiches y unas piezas de fruta y nos organizamos un picnic.
Dato importante: Para la Duna es recomendable llevar calzado cómodo y olvidarse del carrito del bebé. Mejor optar por un portabebé.
Cómo desplazarse
Del aeropuerto a Burdeos hay una línea de bus que pasa con bastante frecuencia. El trayecto dura unos 45-50 minutos. Para desplazarse por Burdeos hay servicio de bus y tranvía. La mayoría de gente los usa porque no se permite la circulación de coches en el centro de la ciudad.
¿Cuánto tiempo se necesita para ver Burdeos?
Si solo vais a ver la ciudad con 2-3 días es suficiente. Nosotros llegamos el 26 de diciembre por la noche y nos volvimos el 29 de diciembre por la tarde.
Si vuestra idea es ver los pueblos que tiene cerca como Saint-Émilion, os recomiendo ir más días.
¿Cómo ir a Burdeos?
Para los que vivís al norte de España, tal vez os interese ir en coche. Así aprovecháis el viaje y veis los alrededores de Burdeos.
En nuestro caso fuimos en avión. Vuelo directo Valencia-Burdeos con la aerolínea Ryanair. Es un vuelo corto, ni la ida ni la vuelta duraron más de una hora.
¿Dónde alojarse?
Ya sabéis que nosotros solemos alojarnos mucho en apartamentos. Nos gusta tener cocina y libertad para poder cenar o comer en el apartamento.
En este caso nos alojamos en un Apartahotel, en concreto en el City Résidence Bordeaux Centre. Dispone de línea de bus y tranvía que te llevan directo al centro. Aunque nosotros algún día fuimos andando y fueron unos 20 minutos a paso infantil.
Dónde comer
- La parenthèse. Una crepería con mucho encanto. Dispone de menú infantil y brunch (por si os animáis). La Galette que nos pedimos y la ensalada estaban deliciosas. Os lo recomiendo por la calidad de la comida. La única pega es que es un sitio pequeño y no dispone de tronas.
- Fuxia. Es un restaurante grande que se encuentra cerca de Quinconces. Tiene tronas para los niños y zona infantil. La carta está compuesta por pasta y pizzas. Me gustó mucho porque estaba adaptado a niños, aunque es un poquito elevado de precio.
- Maison Georges Larnicol. Es una chocolatería que está enfrente del Teatro Real, tiene figuras de chocolate y dulces típicos. En este no encontraremos los famosos Canelés, pero vale la pena admirar sus creaciones.
¡Espero que os haya gustado el post!