¡Hola!
Muchos de vosotros lleváis varios días preguntándome si a raíz de empezar E a comer sólidos, come sola con los cubiertos, así que hoy os voy a hablar de este tema.
E empezó a comer sólidos sobre los 8 meses, primero fue algún trocito puntual de fruta, pan y galletas. Poco a poco empezó a interesarse más por la comida sólida y por experimentar y comer con sus manitas, así que le intentaba dar fruta sin triturar para que fuera probando.
Después de la fruta empezamos a probar trocitos de carne, arroz, carne… La verdad es que tenemos suerte de la gran variedad de comida que acepta con 14 meses y de su curiosidad por probar cosas nuevas.
El tema de utilizar ellos mismos los cubiertos depende de cada niño y de su desarrollo, debemos tener en cuenta que no todos los niños se desarrollan de la misma forma, hay niños que a los 9 meses andan y otros que hasta los 16 no lo hacen. Lo mismo pasa con la motricidad fina, hay niños que la desarrollan antes que otros. En el caso de la utilización del tenedor, el niño debe controlar la sujeción de utensilios y relacionar que el cubierto sirve para comer.
La mejor forma de introducir a un niño un cubierto es mediante la experimentación. Es bueno que el niño manipule, en este caso, el tenedor, que juegue un poco con él y después enseñarle para que lo puede utilizar. Os cuento, a continuación, lo que hice yo con E.
Un día, cuando comía una mandarina, decidí hacerla a trozos y probar a dársela con un tenedor (hasta ese momento solo había comido con cuchara y con sus manitas). Ella abría la boca para que se la acercara,, cosa que hice las primeras veces para que viera que con ese objeto también puede comer, pero a la cuarta vez en vez de dárselo yo, le di el tenedor a ella, al principio lo observó y le dio mil vueltas, pero en cuanto vio que tenía mandarina, ella misma se puso el tenedor a la boca, se comió el trocito de mandarina y me dio el tenedor para que le diera más.
Fue así como empezó a utilizar el tenedor, aunque aún le pincho yo la comida y le doy el tenedor para que ella se lo ponga a la boca, ya que he probado varias veces que haga ella todo el proceso y la comida termina por el suelo, así que mejor ir poco a poco y paso a paso.
Así que de momento esta es nuestra experiencia con el tenedor.
Y vosotros, ¿os habéis animado ya a que coman ellos solos?