Mi hija de 14 meses no bebe leche

Mi hija de 14 meses no bebe leche

¡Hola!

Como ya sabéis hace más de un mes que se produjo el destete voluntario de E, ya os he contado cómo fue y cómo me sentí yo tras el destete.

Algunos de vosotros me habéis preguntado a través de redes sociales qué tal se ha adaptado E a la leche de fórmula, pues bien, hoy os quiero hablar de este tema, pero antes debéis saber que:

Captura de pantalla (34)

Efectivamente, E no bebe leche y no es porque yo no quiera o porque no se la haya ofrecido, al contrario no sabéis la de veces que hemos insistido y la de marcas que hemos probado, pero nada, no hay manera.

Llevamos ya tiempo con el tema porque en cuanto E empezó a mamar solo por la noche, la pediatra ya me recomendó darle una toma de leche de fórmula por la mañana, pero no hubo manera… Así que pasamos a la opción B: yogures y queso.

Empezamos dándole un yogur por las mañanas y se adaptó muy bien, de hecho ¡le gustan mucho! y después de la visita de los 12 meses empezamos a darle también queso fresco, esto no le gusta tanto, pero muchas veces se lo come.

Así estuvimos hasta que E dejó de mamar, fue entonces cuando volví a la pediatra, necesitaba consejos para que E tomara el calcio que necesita una niña de su edad. Fue entonces cuando la pediatra me dijo que intentara darle más yogures y queso, dado que no quería leche líquida, al menos que tuviera un aporte correcto de lácteos, así mismo, como E ya tenía 13 meses me comentó que podía probar a darle natillas y petite suisse, pero sin abusar.

Después de esta visita se me ocurrió un día darle galletas mojadas en leche, las galletas le encantan, así que lo probé. Compré la leche (en este caso de brick para bebés, la que podéis encontrar en el supermercado), la eché sobre su platito hondo y rompí varias galletas y las remojé bien en la leche. Cuál fue mi sorpresa cuando al darle la primera cucharada a E ¡me pedía más! ¡Estaba tomando «algo» de leche!

Así que ahora para desayunar le damos «sopitas» de leche con galletas que se lo come con  la cuchara (nada de biberón ni vaso) y durante el día le intentamos dar dos dosis más de lácteos e forma de queso, yogur o similares.

¿Qué tal se adaptó tu bebé a la leche de fórmula?

Image and video hosting by TinyPic
 
Sígueme en FacebookTwitterInstagramPinterest y Google+

 

Participa