Nuevos juguetes de Noé didácticos

Nuevos juguetes de Noé didácticos

¡Hola! Con la llegada de los 2 años y medio, nos hemos visto en la situación de cambiar los juguetes de E. Hasta ahora le gustaban los juegos interactivos, pero desde hace unos meses, le gustan más los manipulativos y simbólicos.

Es por ello que hace poco hicimos «limpieza de juguetes», muchos de los juguetes que tenía ya ni los tocaba y, además, me daba la sensación que ya no tenía tantas ganas de jugar. Así que limpieza y… ¡juegos nuevos!

¿Qué tipo de juegos hemos incorporado?

Como he dicho le llaman la atención los juegos manipulativos. Es por ello que hemos dejado los puzzles, los bloques de construcciones, el arco iris Waldorf, una cesta de picnic y la granja. Y, además, hemos hecho 3 incorporaciones nuevas. 

Esto no significa que los otros juguetes que tenía hasta ahora lo hayamos tirado, sinó que los hemos guardado en su habitación. Los que he nombrado los tenemos en el salón.

Los tres juguetes nuevos son de Noé didácticos, una empresa que empezó con la distribución de puzzles de construcción propia y que, actualmente, dispone de un amplio catálogo que incluye:

  • juegos y juguetes educativos
  • material de escritorio y papelería
  • material para manualidades
  • libros y equipamiento escolar

Nosotros escogimos dos juegos educativos de la marca Miniland y un kit de plastilina.

Juguetes manipulativos

Uno es el maletín de actividades con tornillos y tuercas. Tiene 24 piezas para enroscar (12 tornillos + 12 tuercas) de gran tamaño, con las 3 formas geométricas básicas: círculo, cuadrado y triángulo.

Las piezas sólo enroscan con las de su misma forma, trabajando destreza manual, coordinacion visomotora, reconocimiento de formas y de colores. Además el maletín lleva unas cartulinas con actividades.

El otro juego es un maletín con ensartables de madera. Contiene 40 piezas de madera que combinan 4 colores (azul, verde, amarillo y rojo) y 5 formas geométricas. Además el maletín viene con 5 cordeles de colores y con fichas con ejercicios.

Con este material se trabaja la coordinación ojo-mano, los colores, las formas y las series (por ejemplo: azul-rojo-azul-rojo o bola-cubo-bola-cubo).  Aunque ella juega un poco a su rollo y dice que hace collares 🙂

Como ya he dicho, lo otro fue un kit de plastilinas. Este contiene pastillas de plastilinas de diferentes colores y moldes para jugar con ella, rodillos, utensilios y cortadores.

Debo decir que esto fue todo un acierto porque le encanta. Saca la caja de plastilinas y la bandeja con los diferentes moldes y utensilios y ella sola manipula la plastilina y juega con ella.

Como veis muchas veces la maternidad es renovarse o morir, sobre todo con el tema juguetes, ya que cada edad tiene unas necesidades. Además no debemos olvidar que el juego es un medio por el cual el niño aprende muchísimo.

¡Besos!

Sígueme en FacebookTwitterInstagramPinterest, Youtube y Google+

Participa