Receta red velvet layer cake
Red velvet

Receta red velvet layer cake

¡Hola! Hoy os traigo la receta del Red Velvet Layer Cake. Esta receta la he hecho dos veces y las dos me ha salido muy buena, por eso quiero compartirla con vosotros. La primera vez que la hice fue para el bautizo de E y ¡no sobró ni un trocito! Lo mismo pasó el sábado pasado cuando la saqué para que Miguel soplara las velas.

Los ingredientes para hacerla son los siguientes:

  • 250 gr de mantequilla
  • 400 gr de azúcar
  • 4 huevos
  • 500 gr harina (yo usé el mix sin gluten de Gallo)
  • 1 cucharada de cacao en polvo
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear (Royal)
  • 2 cucharaditas bicarbonato
  • Una pizca de sal
  • 240 gr de buttermilk
  • 3 cucharaditas de colorante rojo (usé Wilton)
  • 2 cucharaditas de vinagre blanco
  • 1 y 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
  • 500 gr de philadelphia
  • 300 gr de azúcar glass

Para hacer el buttermilk (si no lo compráis hecho) se necesita 240 ml de leche y el zumo de un limón. Removemos bien la mezcla y la dejamos reposar unos 10 minutos. Así la leche se corta y tenemos nuestro propio buttermilk.

Primero que todo mezclamos los ingredientes secos (harina, cacao, polvo de hornear, bicarbonato y sal) y los reservamos. Después mezclamos, en otro recipiente, los ingredientes líquidos (buttermilk, vinagre, esencia de vainilla y colorante) y también los reservamos.

Precalentamos el horno a 180º con la opción arriba y abajo.

Empezamos la receta batiendo la mantequilla con el azúcar hasta que tengamos una mezcla blanquecina. Agregamos uno a uno los huevos y vamos batiendo. Hasta que no esté integrado de todo el huevo no echamos el otro.

Una vez ya los tengamos todos, echamos los ingredientes secos poco a poco y vamos batiendo. Una vez ya tengamos la masa (queda un poco seca), empezamos a verter los ingredientes líquidos sin dejar de batir. Veréis que poco a poco la mezcla se hace roja (por el colorante) y va adquiriendo una textura más suave.

Engrasamos un molde de unos 20cm de diámetro, vertemos la masa y lo ponemos a hornear a 180º (arriba y abajo) durante unos 30-45 minutos o hasta que al meter un palillo salga totalmente limpio.

Pasado este tiempo, sacamos la tarta y la dejamos enfriar. La desmoldamos y la dividimos en dos, así tendremos dos bizcochos.

Para el frosting vertemos el philadelphia en un bol y lo batimos, poco a poco vamos añadiendo el azúcar glass y seguimos batiendo. Lo ideal es ir probando hasta que encontremos el toque de dulzor que buscamos. Tened en cuenta que lo más dulce de esta tarta es el frosting.

Cubrimos la Red Velvet con el frosting y la dejamos en la nevera para que el frosting se endurezca un poco.

TRUCOS:

  • Una buena opción es intercalar los ingredientes secos y los líquidos. Verter los ingredientes secos en tres pasos y los líquidos en dos. De forma que pongáis secos-líquidos-secos-líquidos-secos. De esta forma será más fácil trabajar la masa.
  • La cantidad de philadelphia y azúcar glass es orientativa. Suelo hacer el frosting a ojo. Así que podéis tener de más por si veis que necesitáis hacer más frosting u os gusta más dulce.
  • Esta receta es para un molde grande (unos 20 cm) si vuestra idea es hacerla más pequeña, haced la mitad de los ingredientes.
  • El paso de cortar el bizcocho se puede saltar y hacer solo un piso de bizcocho o dividir la masa en dos y hornear dos bizcochos (si se tiene tiempo es lo mejor).

¿Os animáis a hacerla?

Participa

2 comentarios